Entradas con la etiqueta ‘refugiados’
Una “Asociación de Padres de Alumnos” más viene a sumarse a la lista de las asociaciones de padres racistas. Se trata de la asociación del pueblo de Sesclo, en la provincia de Magnesia.
En concreto, la presidenta (esta gente no puede vivir sin jerarquías) de la Asociación de Padres de Alumnos de la escuela primeria del pueblo se quejó de no haberse informado de la llegada de hijos de refugiados a la escuela. La Asociación preguntó al director de la escuela si había tomado tal decisión, dado que según ella “la gente está”. Hablando en el nombre de la sociedad local, la presidenta declaró que “la decisión de la Asociación de Padres de Alumnos, así como de la sociedad local, es no aceptar a los hijos e los refugiados, dado que su integración en la escuela se encuentra en una fase experimental”.
La “sociedad local” no ha tomado ninguna decisión contra la integración de los hijos de los refugiados en las escuelas de la provincia. No obstante, el ejemplo de dicho sujeto, es ilustrativo de cómo personas que ostentan títulos (por muy insignificantes que ellos sean) no dudan en hablar y actuar en el nombre de un conjunto de personas, aunque su título corresponde a una pequeña parte de este conjunto. Es ilustrativo de cómo funciona la delegación y la falta de horizontalidad. Leer el resto de esta entrada »
Hace unos días la okupa de techo para inmigrantes de la calle Notará, 26 (Exárjia, Atenas), recibió un ataque incendiario. Sigue el comunicado emitido por la asamblea abierta de la okupa con motivo del ataque.
El miércoles 24 de agosto, a las 3:45h, la okupa de techo para inmigrantes de la calle Notará, 26, recibió un ataque incendiario. El modo en que actuaron los incendiadores es considerado por nosotros un claro ataque asesino, planificado para causar muertes, además de los graves daños materiales. Esta acción cobarde se realizó en agosto por pensar los incendiadores que los reflejos del movimiento de solidaridad serían bajos. Sin embargo, en vano…
Después del ataque con cócteles molotov y con artefactos incendiarios, el grupo de vigilancia (salvaguardia) de los inmigrantes y los solidarios actuó de inmediato, haciendo uso de los extintores de la okupa. Las más de 130 vidas que corrieron un grave peligro se salvaron exclusivamente por la reacción inmediata de todos los residentes, de los solidarios y de los vecinos, así como de los bomberos, a pesar de que en su boletín de prensa la okupa está citada como almacén, insinuando que no había personas en su interior.
Este suceso forma parte de una serie de ataques contra las okupas de los y las inmigrantes, contra los refugiados y los centros sociales libres. Estos ataques han sido realizados por el Estado y los aparatos paraestatales en conjunto. En esta colaboración el primero actúa “legalmente” (como en el caso de las tres okupas desalojadas) y el segundo con las bien conocidas prácticas de la mafia (como en los casos de varias okupas de Atenas), poniendo en el punto de mira el movimiento de solidaridad. Leer el resto de esta entrada »
Texto de la asamblea “Cuenta atrás” (Antístrofi Métrisi) publicado en su página web.
“La plaza de la Victoria ha sido reocupada y entregada a sus habitantes” declaró recientemente el protagonista de las discriminaciones y la represión, el señor Kaminis: El alcalde de Atenas, obsesionado con el Poder, que mandó quitar los bancos (de la plaza) para que no durmieran en ellos las personas sin hogar, y que mandó colocar rejas en todos los bordes de las aceras, así que no se sentara la gente en ellas. El tecnócrata sin escrúpulos que ofreció generosamente una gran parte de la plaza a los patrones-dueños de las tiendas, así que se ocupara de mesas, sillas y pabellones, satisfaciéndolos plenamente. Apareció, pues, de nuevo, como protagonista de la operación de la evacuación de la plaza de la Victoria. Se puso frente a los y las inmigrantes que se han “refugiado” temporalmente en la plaza, en su camino duro hacia Europa.
El estado policial, impuesto desde hace dos semanas, continúa prohibiendo la permanencia de los inmigrantes en la plaza. La presencia de las furgonetas de la llamada Policía antidisturbios y de las decenas de maderos, recuerda que vallas no hay sólo en las fronteras, sino también en el interior de las metrópolis occidentales. Para ser habitante de este barrio, tienes que ser blanco, tienes que tener el bolsillo lleno, y tu presencia en la plaza tiene que limitarse al consumo en sus tiendas. Y sobre todo, si eres dueño, eres considerado más habitante que los demás. Leer el resto de esta entrada »
Hace unos días Arás, un refugiado de Irán, llegó a Grecia solicitando asilo político al Estado griego. Por ser homosexual fue torturado y encarcelado en Irán, país en que la homosexualidad es un delito grave.
Las peripecias de Arás comenzaron hace diez años cuando tuvo una relación amorosa con un hombre. Apenas se enteró de esta relación, el padre de su novio los delató a la autoridades iraníes. Su novio se negó que era homosexual. Durante tres días Arás fue sometido a las torturas más crueles. No aguantó y admitió su homosexualidad. Cuando las autoridades lo dejaron temporalmente en libertad, él siendo consciente de que su futuro en Irán sería sombrío, tomó la decisión de emigrar. Salió de Irán y después de varias aventuras llegó a Grecia, donde pidió asilo político, describiendo a las autoridades las torturas a las que se había sometido por su sexualidad, y declarando que en Irán su vida estaría en peligro.
Fue examinado por médicos griegos (psicólogos y psiquiatras), quienes comprobaron la realidad de sus palabras. No obstante, el Comité de Asilos del Estado griego hizo caso omiso de la decisión del comité de los médicos que lo examinaron, y rechazó su petición de asilo. En este momento está pendiente su solicitud de reconsideración de su caso. Leer el resto de esta entrada »
Texto publicado en la página web https://elef0eriako.wordpress.com/, con motivo de la realización de la marcha en solidaridad con los inmigrantes y los refugiados el 21 de noviembre en Atenas.
El viernes 21 de noviembre se realizó en Atenas una marcha más en “solidaridad” con los refugiados y los inmigrantes. Había sido convocada por una veintena de grupos del auto-denominado “ámbito anarquista”, muchos de los cuales pertenecen al ámbito de la Patogénesis. Cada uno de estos grupos publicó su propio llamamiento, escrito en el bien conocido lenguaje de madera y con las bien conocidas generalidades y vaguedades. Todos los llamamientos decían más o menos lo mismo (lo de siempre…).
Alguien que no tiene relaciones con este ámbito esperaría que la marcha tuviera una participación masiva para la movilización que se había hecho. ¡Incorrecto! Según el bien conocido medio de comunicación de la Patogénesis, algo más de 800 personas participaron en la marcha … No nos sorprende. Lo hemos dicho muchas veces. La mayor parte del ámbito anarquista/antiautoritario/libertario se abstiene y se abstendrá mientras no se haga un esfuerzo serio y sincero por la organización de este ámbito, pero más allá de esta película aburrida que estamos viendo desde hace muchos años. La Patogénesis, desde luego, ni siquiera se preocupó por la baja participación. ¡Se ocupó de la salvaguardia de la marcha! Nos sorprendería lo contrario. Leer el resto de esta entrada »
El sábado 21 de noviembre se realizó en el centro de Atenas una marcha en solidaridad con los inmigrantes y los refugiados (fotos). La marcha había sido convocada por más de veinte colectividades, en su gran mayoría anarquistas y anti-autoritarias. Participaron menos de 1.000 personas. El númeno de los participantes no es pequeño, pero tampoco es el esperado, dado el gran número de las colectividades que habían convocado la marcha.
Los manifestantes comenzaron la marcha desde la plaza de la Victoria, situada en un barrio habitado por muchos inmigrantes. Recorrió una buena parte del centro de Atenas, paró delante del Parlamento y las oficinas de la Unión Europea, y acabó en la estación de metro de Evangelismós, en el lado opuesto del centro de la ciudad.
A la cabeza de la marcha iba la pancarta de la Asamblea encargada de la formación de la movilización, que decía: “Los inmigrantes son los parias de la Tierra. En el mundo de los patrones todos somos extranjeros”. Algunos de los lemas gritados: “La solidaridad es el arma de los pueblos, guerra contra la guerra de la patronal”, “en la valla del río Evros y en el fondo del mar Egeo se construye la seguridad de cada europeo” y el lema de la pancarta. Leer el resto de esta entrada »
Cartel-llamamiento de la colectividad anarquista Vogliamo tutto y per tutti a la manifestación en solidaridad con los refugiados y los inmigrantes, el sábado 21 de noviembre en Atenas.
En la periferia capitalista…
El Oriente Medio y África son el campo que se despliegan todos los antagonismos intercapitalistas entre los centros capitalistas poderosos (principalmente Estados Unidos, Rusia y UE) con el fin de conseguir la explotación económica, el control y la imposición (de su voluntad). Las intervenciones económicas y militares, los regímenes autoritarios-marionetas, la incitación al fanatismo y el apoyo de fundamentalistas religiosos (ISIS) componen un sistema de desestabilización permanente. La guerra inexorable que está dejando detrás suya a millones de muertos y ciudades devastadas, la hemorragia económica y el saqueo de las personas y la naturaleza, generan enormes oleadas de inmigrantes y de refugiados en busca de la supervivencia de la ofensiva (embestida) implacable del capitalismo.
En las fronteras sangrientas de la Europa-fortaleza…
En las fronteras de la Europa-fortaleza se está realizando la segunda parte de la guerra. Vallas, mecanismos militares (Frontex), maderos de autoridades portuarias, traficantes de inmigrantes, campos de minas, centros de reclusión (campos de concentración) y las condiciones de Dublín componen el verdadero rostro de la Soberanía. Las lágrimas de cocodrilo y la careta caritativa de los altos funcionarios y de la burguesía no deben engañarnos (desorientarnos): El Estado, los mecanismos de Poder transnacionales y la élite económica local e internacional, son los responsables del desplazamiento forzado, del saqueo y de la muerte de millones de personas. Leer el resto de esta entrada »