Entradas con la etiqueta ‘desempleados’
Publicamos aquí unos datos sobre el empleo, el desempleo, los salarios y las pensiones, publicados en la cuenta de Jo Di en Twitter. Como hemos explicado en otras entradas, las cifras no dicen toda la verdad, sin embargo, son indicativas de la “historia de éxito” (success story) griega de la que nos hablan todos los gestores del Poder, tomándonos el pelo. Señalamos que las cifras son del Instituto Nacional de Estadística, o sea, que las cifras reales son peores que estas.l
Continúa la “historia de éxito” griega
Desempleados: 1.196.736. El 90% de estos no recibe el subsidio por desempleo del Instituto Nacional de Empleo. 350.000 familias no tienen ningún miembro que trabaje. El 73% de los desempleados son desempleados de larga duración. Según el Instituto de Empleo de la Confederación General de Trabajadores de Grecia, la tasa de desempleo es de 31%.
Jubilados: 2.656.707. El 60% de los jubilados cobra una pensión inferior a los 700 euros. El 65% de los jubilados cobra una pensión inferior a la línea de pobreza relativa (665 euros). Los recortes de las pensiones han llegado el 50% y continuarán… 650.000 personas han abandonado el país.
Empleados: 3.591.407. El salario medio es de 810 euros. El salario que cobra el 15% de los empleados (500.000 personas) es de 346 euros. 1.000.000 de trabajadores en el sector privado llevan de uno a cinco meses sin cobrar. El 70% de los nuevos puestos de trabajo son puestos de trabajo temporal. Leer el resto de esta entrada »
El siguiente texto fue publicado el 17 de agosto de 2015 en la página web “Calendario de un desempleado”. Es el correo electrónico que envió a la página web una mujer desempleada de unos 45 años. El título de la publicación en griego es “Unas jornadas de trabajo”.
Después de catorce meses de desempleo lo único que pude encontrar fueron unas jornadas de trabajo en una planta envasadora de uvas. Mujeres de todas las edades, todas casadas y con hijos, cuyos maridos están en paro, trabajando por 22 euros diarios, más la seguridad social. La seguridad social fue la razón principal por la que me fui a trabajar a esta fábrica.
Pagué 35 euros por el certificado sanitario, a pesar de que ya tengo uno. No veo luz en ningún lado. Hace catorce meses estuve cinco meses trabajando y nada más. No tengo hijos, no tengo puntos de promoción…El camino es largo para los 20añeros, para nosotros que tenemos 45 años, para todos…Procuramos no perder la esperanza. Leer el resto de esta entrada »
El siguiente texto fue escrito por una desempleada de 26 años, y fue publicado en la página web “El calendario de un desempleado”.
“Hola, llamo por el currículum que nos ha dejado, sobre el puesto trabajo. ¿Sigue estando interesada? ¿Puede pasar por la oficina esta tarde a las 7 a hablar sobre este tema?”.
Así que con esta llamada de teléfono comenzó mi día. Me preparé, me puse mi mejor sonrisa y me fui allí. Por supuesto el trabajo no tenía nada que ver con mis estudios. ¡Sí, sí, estaba segura de que iba a encontrar un trabajo sobre el objetivo de mis estudios, ja, ja, ja! No importa, no estaría mal trabajar como dependienta en una tienda de recuerdos turísticos, entraría en contacto con la gente, sería divertido.
¿Pero, chicos, tiene sentido que te pidan que trabajes siete días a la semana, al principio con horario partido y luego corrido, y poco más de ocho horas diarias por 20 euros al día, como si fuera normal? En realidad te piden que no tengas vida. Pero, hombre, ya que te vas a morir estando todo el día de pie, ¿no podrás tener ni 24 horas a la semana para calmarte, para llenarte las pilas? Leer el resto de esta entrada »
En los próximos días se hará público el llamado “programa de trabajo de interés general”, a través del cual varios municipios y corporaciones estatales contratarán a 50.000 desempleados. La relativa ley no prevé ninguna modificación de las relaciones laborales de estos esclavos asalariados que van a cubrir temporalmente los puestos que se han quedado vacantes por los miles de despidos de funcionarios.
Los desempleados que participarán en el programa tendrán el mismo estatus que los llamados beneficiarios. No tendrán ningún derecho laboral, ya que como se ha citado no serán considerados trabajadores sino “beneficiarios”. Tampoco van a tener seguridad social. También, los menores de 25 años van a cobrar menos que las migajas que recibirán los mayores de 25 años. Aquí hay que señalar que estos últimos van a cobrar algo menos de 500 euros al mes, y los menores de 25 años algo más de 400 euros mensuales…
Se trata de mano de obra barata y desechable, a la que esta vez el Estado va a contratar no para cubrir las necesidades del Capital privado sino para sí mismo. A pesar de que los desempleados en Grecia serán ya más de un millón y medio de personas, su organización política es casi inexistente. Por muchos que sean los llamamientos de los sindicatos de base y los colectivos contra el desempleo y la precariedad, a auto-organizarse y a resistir contra estas nuevas formas de esclavitud asalariada, la gran mayoría de los desempleados que son proletarios con mentalidad y conciencia pequeñoburguesa, pasan de ellos. En algún momento se debería comenzar un debate sobre las causas de esta actitud, las cuales en nuestra opinión no se limitan sólo al lado de los desempleados o trabajadores sumisos, sino que tienen que ver con el funcionamiento de dichos colectivos y sobre todo con el modo en el que se dirigen a los demás oprimidos de esta sociedad.